RUTA DE SENDERISMO: BARRANQUILLO DE ANDRÉS – ALMOGARÉN DE TAURO – DEGOLLADA DE LAS YEGUAS

¿Listos para explorar una de las joyas del senderismo en Gran Canaria? Te presentamos esta clásica y espectacular ruta circular que combina naturaleza, vistas de ensueño y un desafío digno de amantes de la montaña.

Fecha de la actividad: 1 de febrero de 2025

Detalles de la ruta:

  • Tipo de ruta: Circular.
  • Zona: Barranquillo de Andrés – Tauro – Degollada de las Yeguas
  • Distancia aproximada: 14 km
  • Dificultad: Media-alta (tramos empinados y exploración en crestas)
  • Duración estimada: 5-6 horas
  • Puntos destacados:
    • Almogarén aborigen de Tauro (Iglesia de los Canarios).
    • Barranco de Arguineguín y Barranco de Tauro.
    • Camino del canal de Las Niñas con dragos endémicos.
    • Espectaculares vistas panorámicas en la Degollada de las Yeguas.

Descripción de la ruta:

1. Inicio: Barranquillo de Andrés

Comenzamos descendiendo al Barranquillo de Andrés, un entorno ideal para entrar en calor mientras disfrutamos de un palmeral que adorna la subida. A esta hora, el aire fresco hace que el ascenso sea más llevadero.

2. Ascenso a la montaña de Tauro

Seguimos por la Cañada de Mimbre y giramos hacia la presa del Salto del Perro, cruzando un tramo de carretera para iniciar el ascenso al Almogarén aborigen de Tauro. Este empinado pero claro sendero nos lleva a este lugar ancestral, donde se aprecia cómo la actividad ganadera ha modificado este emblemático espacio.

3. Ruta alternativa o exploratoria

  • Desde aquí, tomaremos una decisión: o Ruta alternativa: Descenderemos por el inicio del barranco de Tauro, un sendero bien mantenido que nos lleva hacia el Caidero del Laurel y hasta la Degollada de las Yeguas.
  • Ruta exploratoria: Optaremos por la cresta, un sendero que a veces se difumina pero ofrece vistas impresionantes del Barranco de Arguineguín. Esta ruta incluye exploración y exige algo más de experiencia.

4. Degollada de las Yeguas y canal de Las Niñas

Llegamos a la Degollada de las Yeguas, donde conectamos con el camino oficial que baja junto al canal de Las Niñas. Este tramo, recientemente rehabilitado, es uno de los más espectaculares, con la posibilidad de observar ejemplares del drago de Gran Canaria (Dracaena tamaranae).

5. Tramo final y regreso

Desde el canal, hacemos una pequeña bajada hasta el Piquillo y retomamos el sendero que nos lleva a la carretera cercana a la presa del Salto del Perro. Tras un último tramo de descenso, volvemos al punto de partida en el Barranquillo de Andrés

Te invitamos a explorar este rincón único de la isla y a sumergirte en un recorrido lleno de historia, naturaleza y vistas impresionantes.

¡Nos vemos en el sendero con el Club de Montaña Clumonfir.


Inscripciones: 

Medio: correo electrónico a info@clumonfir.es

Plazas: 25

Hora de Salida: 8:00 (se ruega acudir con 15 minutos de antelación para salir puntuales)

Punto de encuentro: La Fuente de Firgas.

Transporte: Nos desplazaremos al punto de inicio y fin en nuestros vehículos particulares. En el “punto de encuentro” haremos el reparto para llevar la menor cantidad de coches posible.

Precio: 0,00 euros para los Federados y 5,00 euros para los NO Federados.

No Federados: En el correo de inscripción de estas personas no federadas, es necesario que nos indiquen los siguientes datos, Nombre y Apellidos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio completo, correo electrónico, teléfono de contacto y teléfono para emergencias. Estos datos son necesarios para la contratación de Seguro de Accidentes Deportivos para ese día concreto. En estos casos, la inscripción ha de hacerse, como muy tarde, el miércoles anterior a la actividad.

Material obligatorio: calzado adecuado para la actividad (montaña), abrigo, comida, bebida abundante, silbato, teléfono con carga suficiente, bolsa para desperdicios (no podemos dejar nada atrás).

Material opcional aconsejable: gorra o sombrero, protección solar, chubasquero, pequeño botiquín.