REGLAMENTO RUTA DORAMAS 2019

Actualizado a 8 de julio del 2019.

Art. 1.0 Comportamiento deportivo y respeto al medio ambiente.

La Ruta Doramas se celebra con respeto absoluto hacia el medio ambiente. La organización no cortará en ningún momento la circulación, y los participantes respetarán las normas viales en poblaciones y carreteras de uso público. Serán DESCALIFICADOS DE LA COMPETICIÓN, los participantes que presenten comportamientos paramilitares, hagan apología del terrorismo, muestren aptitudes violentas o xenófobas, o arrojen basura en la naturaleza. Siendo obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general. Los participantes serán responsables de los daños ocasionados.


Art. 2.0 Inscripciones, requisitos y obligaciones de los participantes

Art. 2.1 Inscripciones y forma de pago.

1. Solo son admitidas las inscripciones realizadas en la web www.rutadoramas.com, en el apartado de inscripciones, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota de inscripción reseñada.

2. Cada participante deberá rellenar correctamente todos sus datos personales, ya que estos serán cotejados por la organización durante la retirada de dorsales.

3. Las plazas de participación estarán limitadas a:

  • Carrera Larga 40km, 300 participantes.
  • Carrera Corta 17,4km, 300 participantes.
  • Ruta de Senderismo 14km, 100 participantes.

4. La cuota de inscripción se establece en:

Participantes en la Carrera Larga 40km. «Competición».

– Socios del C.D. CLUMONFIR: 31€
– Federados FEDME, Autonómica o superior: 36€ (Presentar original de la licencia en vigor).
– No Federados: 41€

Participantes en la Carrera Corta 17,4km. «Competición».

– Socios del C.D. CLUMONFIR: 21€
– Federados FEDME, Autonómica o superior: 26€ (Presentar original de la licencia en vigor).
– No Federados: 31€

Participantes en la Ruta de Senderismo. «Participación, NO cronometrada».

– Socios del C.D. CLUMONFIR: 11€
– Federados FEDME, Autonómica o superior: 16€ (Presentar original de la licencia en vigor).
– No Federados: 21€

Que incluye:

  • Plan de Emergencias.
  • Asistencia médica en carrera.
  • Seguro de responsabilidad civil y accidentes.
  • Protección Civil, Cruz Roja, Bomberos, etc.
  • 7 avituallamientos.
  • Comisarios y voluntarios de carrera en todo el recorrido.
  • Sistema de cronometraje Champion Chip (solo carrera larga y corta).
  • Controles de paso (solo carrera larga y corta).
  • Dorsal personalizado.
  • Comida durante la competición en los avituallamientos (Frutas, chocolatinas y frutos secos).
  • Agua.
  • Bebidas isotónicas.
  • Camiseta oficial de la competición (se entregará el día de la prueba una vez iniciada la misma).
  • Vestuarios, guarda ropa y duchas.
  • Piscinas de hielo (solo carrera larga y corta).
  • Comida en meta (potaje de berros, pella de gofio, pata asada, croquetas, etc…) «La comida final es solo y exclusivamente para los participantes (corredores y senderistas) y voluntarios de la carrera».
  • Premios y trofeos (solo carrera larga y corta).

5. La inscripción implica la reserva de plaza. En caso de anularla, la organización solo atenderá las solicitudes de devolución de importe recibidas antes del viernes 18 de octubre de 2019. Dicha devolución se efectuará vía transferencia bancaria y del importe a transferir se descontarán 3€ por los gastos de gestión cargados tanto por el banco como por la plataforma de inscripciones.

Categorías (carrera larga y corta).

  • Elite masculina (de 18 a 39 años).
  • Elite femenina (de 18 a 39 años).
  • Master 40 masculina (de 40 a 49 años).
  • Master 40 femenina (de 40 a 49 años).
  • Master 50 masculina (de 50 años en adelante).
  • Master 50 femenina (de 50 años en adelante).

Art. 2.2 Requisitos de participación (Corredores y Senderistas).

1. Ser mayor de edad.

2. Conocer y aceptar las condiciones del presente reglamento.

3. Realizar correctamente todos los pasos de inscripción.

Art. 2.3 Descargo de responsabilidades.

Todos los participantes inscritos en la RUTA DORAMAS entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la competición. Por consiguiente, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad dimanante para con los corredores y herederos.

En ningún caso, la organización se hará responsable de los accidentes que se deriven de un padecimiento o tara latente, imprudencia, negligencia inobservancia de las normas y del reglamento, así como los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la prueba.

Art. 2.4 Derechos de imagen.

La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de La Ruta Doramas, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.

Art. 2.5 Publicidad.

Es obligatorio para los equipos la utilización y ubicación en el espacio indicado del material publicitario facilitado por la organización, (dorsales, adhesivos, etc.). Modificar, doblar u ocultar el material publicitario será PENALIZADO siendo responsabilidad de los participantes el mantenimiento del material publicitario facilitado por la organización.

Art. 2.6 Protección de datos.

Al inscribirse en cualquiera de las modalidades de la RUTA DORAMAS, los participantes dan su consentimiento para que la organización de la prueba trate automáticamente y con finalidad únicamente deportiva, promocional o comercial sus datos de carácter personal.

Conforme establece la Ley Orgánica 15/1995, de 13 de diciembre, de la Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene derecho a acceder a estos ficheros con el objetivo de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. A tales efectos se deberá solicitar por escrito en la siguiente dirección info@clumonfir.es

Asimismo, los inscritos ceden de manera expresa a la organización el derecho de reproducir el nombre y apellidos, clasificación obtenida y la propia del participante, la categoría, la marca deportiva realizada y su imagen.


Art. 3.0 Verificaciones técnicas.

No existe material obligatorio, si recomendable.

Art. 3.1 Salidas y Llegadas.

El cronómetro se pondrá en marcha a la hora establecida con o sin la presencia de los participantes. Los participantes que se presenten pasados 15 minutos después de haberse dado la salida serán DESCALIFICADOS.


Art. 4.0 Puntos de Control Paso.

Se ubican 3 puntos ya reseñados en el rutómetro (click aquí). En ellos se encuentra un comisario de la organización. Saltarse uno o varios Puntos de Control de Paso DESCALIFICARÁ de la competición.

Art. 4.1 Puntos de Avituallamiento.

Los Puntos de Avituallamiento son Puntos de Control Paso establecidos por la organización bien para surtirse de liquido, sólido o ambas cosas. Solo se permite ayuda externa en los avituallamientos establecidos por la organización, 100m por delante y 100 por atrás.

Art. 4.2 Puntos con Hora de Cierre.

Todos los controles de paso tendrán control horario de cierre. Los participantes que finalicen una SECCIÓN después del horario de cierre establecido quedarán automáticamente fuera de carrera.


Art. 5.0 Lugar de abandono.

Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control o Avituallamientos. Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Emergencia que se encuentra en el dorsal.

Art. 5.1 Responsabilidad de los Directores de Carrera.

Los Directores de Carrera podrán retirar de la competición a un corredor, cuando consideren que este tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, no dispone del material obligado, o sus condiciones no son las apropiadas para continuar en carrera.

Art. 5.2 Medios de Progresión en Competición.

Únicamente podrá utilizarse la carrera a pie como medio de progresión estando prohibido cualquier tipo de ayuda o implemento que no sean los propios físicos y los bastones de trekking. El carácter non stop de la competición hace que los participantes estén lo suficientemente entrenados para realizar actividad física ininterrumpida a lo largo de varias horas, y recuperarse sin problemas para continuar con la prueba (evitando la aparición de ampollas, tendinitis y otras lesiones parecidas).

Art. 5.3 Material recomendable NO obligatorio.

La organización determinara en la información general el material recomendable para poder realizar la prueba. Material:

  • Móvil con saldo y batería suficientes.
  • Depósito de agua de 0.5 litros de capacidad.
  • Calzado y ropa adecuada.

Art. 6.0 Normas de seguridad.

No portar o no colocarse algún elemento del material indicado por la organización será objeto de descalificación, así como por:

  • No atender las indicaciones de comisarios y colaboradores (Guardia Civil, Protección Civil, etc.).
  • No socorrer a un participante que demande auxilio.
  • Demandar ayuda sin necesitarla.

Art. 7.0 Dirección de Carrera.

Los DIRECTORES DE CARRERA podrán suspender, acortar, neutralizar o detener la carrera, por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad (climatología, variaciones del caudal hidrográfico, etc.).

Art. 7.1 Comisarios Deportivos.

Son los responsables de los Puntos de Control Paso Obligados. No obedecer las indicaciones de un Comisario Deportivo supone la DESCALIFICACIÓN. Los participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, clasificaciones, itinerarios, etc., a los comisarios deportivos.


Art. 8.0 Reclamaciones.

Se aceptarán todas las reclamaciones previo pago de una fianza 50€. Ésta fianza solo se reembolsará si la organización considera que la queja está justificada.


Art. 9.0 Suspensión de la prueba.

El Club de Montaña de Firgas se reserva el derecho de suspensión de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo alerta de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes.


Art. 10.0 Modificaciones.

El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una optima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.


Reglamento de Carreras por Montaña de la Federación Canaria de Montañismo Área de Carreras por Montaña (click aquí).


Extracto del reglamento, referente al Campeonato de Canarias de Carreras por Montaña:

2.2.- CAMPEONATOS DE CANARIAS DE CARRERAS POR MONTAÑA.

2.2.1.- De acuerdo con las condiciones establecidas por la F.C.M. en el contrato con los organizadores, éstos organizarán los Campeonatos de Canarias de Carreras por Montaña de la F.C.M., cumpliendo con el presente reglamento y las normas técnicas vigentes.
2.2.2.- Los Campeonatos de Canarias de Carreras por Montaña de la F.C.M., constarán de una única prueba de 1 día cada una de ellas.
2.2.3.- Los participantes tendrán como mínimo 18 años de edad. . (A excepción de la categoría “cadete”.)
2.2.4.- La salida de las pruebas se realizará en línea. Podrán ser establecidas más de unas líneas de salida distintas y consecutivas, una para cada itinerario y/o establecer líneas según ranking, prueba previa o primeras posiciones.
2.2.5.- Solo optarán al Campeonato de Canarias los participantes de nacionalidad española que estén en posesión de la licencia de la FEDME ó Autonómica del año en curso, expedida con anterioridad al inicio de la carrera por la F.C.M..
2.2.6.- A efectos de Campeonato de Canarias de Carreras por Montaña, los participantes estarán divididos en las categorías siguientes:
Categorías Masculina y Femenina: Cadete, Junior y Sénior; Sub-categorías Masculina y Femenina: Promesa y Veterana
– Categoría Cadete: 15, 16 y 17 años, es decir que no cumplan los 18 años el año de referencia. (Siempre que exista un mínimo de 4 corredores)
– Categoría Junior: 18, 19 y 20 años, es decir que no cumplan los 21 años el año de referencia. (Siempre que exista un mínimo de 4 corredores)
– Categoría Sénior: a partir de 21 años cumplidos el año de referencia.
* Sub categoría promesa: 21, 22 y 23 años, es decir que no cumplan los 24 años el año de referencia.
* Sub categoría veterana: a partir de los 40 años en la femenina y 45 en la masculina cumplidos el año de referencia.
2.2.7.- Al finalizar el Campeonato de Canarias se proclamará y se hará entrega de los trofeos, premios y diplomas correspondientes a los campeones, sub-campeones y terceros clasificados en las categorías definidas en el apartado
2.2.8.- Si la F.C.M. lo considera oportuno, se realizará sobre la misma prueba un Campeonato de Canarias por Clubes o en su defecto en una prueba diferente.