¿QUE INCLUYE LA BOLSA DEL CORREDOR EN LA RUTA DORAMAS?

La Bolsa del Corredor, Corredora o de Senderismo de la Ruta Doramas incluye tres elementos indispensables:

  • La primera, una dosis infinita de compañerismo, amistad, buenrollismo, ilusión, pasión, abrazos y alegría. De querer poner en valor nuestras tradiciones, así como reencontrarnos con amigos o amigas que solo nos vemos ese día para reírnos y celebrar que estamos vivos. Valores que deseamos trasmitir a nuestros hijos e hijas y a los que cada año vienen a la Ruta Doramas.
  • La segunda, un respeto máximo por el Medio Ambiente. Por ello, limitamos la participación, para no masificar o sobreexponer los senderos del municipio y, además, darle el mejor trato posible a todos los participantes, del primero al último.
  • Y la tercera, la de construir un bosque para las futuras generaciones, plantado un árbol por cada participante desde el año 2009.

Esa es Nuestra Filosofía y por supuesto, la Bolsa incluye más de ocho meses de esfuerzo de un grupo de amig@s que compaginan sus trabajos y familias para la organización de este evento de forma totalmente desinteresada. Y es que detrás del día de la carrera hay todo esto:

  • Permisos a Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria.
  • Permisos a Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria.
  • Permisos Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.
  • Permisos a la Dirección General de Trafico.
  • Plan de Seguridad y Emergencias.
  • Preventivo Sanitario.
  • Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes.
  • Policías, Bomberos voluntarios, etc.
  • Riego de la Repoblación Forestal, del año anterior.
  • Plantamos un Árbol por cada participantes desde el año 2009.
  • 2 entrenamientos previos, con avituallamientos.
  • Web móvil con el recorrido. www.senderos.firgas.es
  • 7 avituallamientos. (Agua, Cola, Frutas, chocolatinas y frutos secos).
  • Más de 100 voluntarios/as de carrera en todo el recorrido.
  • Sistema de cronometraje (sólo carrera larga y corta).
  • Seguimiento Online de la carrera (sólo carrera larga y corta).
  • Vestuarios y duchas.
  • Guardarropa.
  • Masaje en zona de meta, por fisioterapeutas. (sólo carrera larga y corta).
  • Tenderete. Comida en Meta con Potaje de Berros, Pella de Gofio, Tortilla, Pata Asada, Croquetas, etc…
  • El menaje en la zona de meta para la comida (platos, bol, bandejas, cucharas, tenedores, vasos etc).
  • Actuación musical en zona de meta.
  • Premios y trofeos (sólo carrera larga y corta).
  • etc…

Y lo mas importante, los colaboradores y voluntarios, que sin ellos esto sería imposible. MIL GRACIAS.